En 2013, durante unas obras en la carretera JA-3308, que conecta Martos con Monte Lope Álvarez, se descubrieron los restos de un posible centro de producción cerámica de época romana, hasta entonces desconocido. Financiados por la Diputación de Jaén, los trabajos sacaron a la luz un yacimiento de gran relevancia que, pese a su importancia, pasó casi desapercibido.
En una pequeña aldea escondida entre montañas, los álamos crecían altos y orgullosos junto al río. Cada tarde, cuando el sol comenzaba a esconderse tras las cumbres, el viento soplaba entre sus hojas y producía un murmullo que los vecinos llamaban “el susurro de los antiguos”. Decían que eran voces del pasado, recuerdos de los que ya no estaban, mensajes secretos para quien supiera escucharlos. Martina, una niña curiosa de apenas diez años, era la única que se atrevía a sentarse bajo los árboles para tratar de entender lo que decían. Día tras día, con un cuaderno en las rodillas y una mirada soñadora, anotaba lo que creía oír: nombres, fechas, promesas. Nadie le daba importancia, hasta que un día, sus palabras revelaron el lugar exacto donde se encontraba un antiguo amuleto de la aldea, perdido hacía más de un siglo. Desde entonces, nadie volvió a dudar del poder del susurro de los álamos.
Durante las obras de construcción del Polígono Industrial San Roque, promovidas por el ayuntamiento de Arjonilla en el año 1993, se descubrió un importante complejo alfarero de época altoimperial romana. El yacimiento estaba compuesto por un horno de planta rectangular y cinco hornos de planta circular. Según los primeros indicios, el complejo habría estado dedicado principalmente a la producción de materiales de construcción, aunque no se descarta que también se fabricara cerámica común

Galería fotográfica
Referencias
- Jiménez Morillas, M. Y. y Torres Soria, M. J. (2012): "Excavación Arqueológica en la JA-3308 Martos-Monte Lope".
- Fernández Ordónez, A., Ruiz Cáceres, I. y Alcalá Lirio, F. (2010): "Intervención arqueológica preventiva en la carretera JA-3308 Martos-Monte Lope".
- Ayuntamiento de Martos: "Catálogo de Yacimientos Arqueológicos. PGOU de Martos".
- Fernández García, M. I. (2004): "Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Jaén. Balance y perspectivas".
- Fernández García, M. I. (2015): "El centro de producción de terra sigillata hispánica de Los Villares de Andújar".